Gina asma espaol 2009 pdf


















Componente 3. Componente 4. Manejo de Exacerbaciones. Componente 1. No Si Se despierta de noche por el asma No Si La necesidad de usar su medicamento de rescate mas de 2 veces? Figura 4. Los pacientes o familiares no deben de fumar. Colocar las almohadas y colchones en cobertores especiales. Reemplazar las alfombras por piso, especialmente en los cuartos.

Si fuera posible utilizar aspiradoras con filtro. Remover al animal del hogar, o por lo menos de los dormitorios. Lavar continuamente a la mascota. Utilizar insecticidas, sin embargo asegurarse que el paciente no este en casa cuando se utiliza.

La figura 2 muestra un esquema simplificado para reconocer si el paciente esta controlado, parcialmente controlado o no controlado. Tratamiento para lograr el Control del Asma Cada paciente es asignado a uno de cinco escalones de tratamiento. Los glucocorticoesteroides inhalados Figura 6 son los medicamentos controladores mas utilizados actualmente disponibles.

Si el asma no se logra controlar en el paso en que se encuentra el paciente, se progresa hasta lograr ubicarse en un paso donde se mantenga un adecuado control. Esto debe lograrse minimizando los posibles efectos adversos del tratamiento. Esta recomendado referir a un especialista en asma. El tratamiento a utilizar por determinado individuo depende de los recursos locales y de las circunstancias individuales de cada persona.

Figura 5. Figura 5 A. Los glucocorticoesteroides inhalados es el tratamiento mas documentado y recomendado para el control en este grupo etario. Dosis equivalentes de glucocorticoesteroides inhalados se encuentran en la Figura 6. En cada visita hay que preguntar todos los datos solicitados en la Figura 7. Figura 7. No hay que subestimar la severidad de un ataque; los ataques de asma grave ponen en peligro la vida.

Figura 8. Durante el embarazo la severidad del asma puede cambiar, y los pacientes pueden requerir un seguimiento cercano y realizar ajustes en los medicamentos. Las pacientes embarazadas con asma deben ser advertidas que el mayor riesgo para el bebe se debe al pobre control del asma, y de la seguridad de casi todos los tratamientos modernos del asma que debe ser puntualizada.

Las exacerbaciones agudas de asma deben ser manejadas agresivamente para evitar la hipoxia fetal. La consulta con un especialista en el manejo de asma o medicina ocupacional es recomendable.

I Infecciones respiratorias. Cul es el criterio ms importante para dar egreso al paciente? Si ste regresa a la medicin basal previamente conocida del paciente. Evaluacin de la gravedad de la crisis asmtica la palabra "severity" en ingls, se traduce en espaol como "gravedad".

La palabra "severidad" en espaol, tiene otras connotaciones, como puede leerse en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola 5. Qu criterios toma en cuenta la clasificacin? Ver figura 4. Qu pacientes se consideran en inminencia de paro respiratorio? Qu pacientes se consideran con crisis asmtica grave? Cul es la dosis de B2 agonistas de accin rpida en crisis asmtica? Crisis leve o moderada: puffs cada 20 minutos en la primera hora. Luego: puff cada horas exacerbacin leve o puff cada horas exacerbacin moderada.

Nebulizacin o uso de inhalador con espaciador? Cul es la dosis de glucocorticoide en crisis asmtica? La eficacia de la va oral es igual a la va sistmica.

Su inicio de accin es a partir de las 4 horas de administrado. Un curso de 7 das es tan efectivo como el 14 das. Tambin puede usarse: metilprednisolona mg dosis nica, e incluso 40 mg es efectiva o hidrocortisona mg cada 6 horas o incluso 50 mg cada 6 horas es igualmente efectivo Qu se recomienda en relacin al uso de O2 en crisis asmtica? Qu papel tienen los glucocorticoides inhalados en la crisis asmtica?

La combinacin de glucocorticoide inhalado a altas dosis con salbutamol, es mejor que el salbutamol solo. Qu ha mostrado la evidencia, en relacin al uso de magnesio? Qu pasos se contemplan en el tratamiento de la crisis asmtica en el servicio de urgencias? Evaluacin inicial para clasificar la crisis.

Tratamiento inicial:. Glucocorticoides sistmicos: si el paciente no responde inicialmente, si recientemente tom esteroides o si el episodio es grave.

Evaluar a la hora siguiente. Si el paciente se clasifica como crisis moderada: continuar O2; continuar b2 agonistas e introducir anticolinrgico inhalado cada hora; usar glucocorticoide oral. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. GINA Spanish Cargado por MoisesVincentAguirre. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Hay diferentes tipos de asma, N O con diferentes procesos de enfermedad subyacentes.

Es lo que se denomina «reversibilidad con T O broncodilatador». R O PY Cuadro 5. Identifique y elimine los sensibili- U zadores ocupacionales lo antes posible.

M D Cuadro 9. PY O C Antes del alta, gestione el tratamiento continuo. O muro de ipratropio, bro- de rescate menos efectiva que los SABA.

TE Este informe brinda un abordaje integrado al asma que puede ser adaptado a un U amplio rango de sistemas de salud. Mario Vasquez. Roque Esteban Beltran Gallardo. Kareen Paola. Mariana Caro. Liz Katherine Chininin Yamo. Benjamin Romero. David Parra. Santiago Avila. Erika Isabel Rogel. Jorge Bastidas Saa. Laryssa Pedra. L Maryori Cahuaya. Byron Fernando Orellana Higueros. Camila Aravena Pereira. Wen Shaneli Trujillo Flores.

Andres Restrepo. Miriam Maciel. Angel Leonel Rafael Condori. Camila Andrea Camacho Ramos. Migdalia Rivero. Yolimar Fuentes. Maryuris Parra. Fanny Patricia Fuentes Rendon. Pamela Jump. Chil Sen. Eulices Martinez Ramirez. Popular en Medicine. Jimmy Sulca Correa. Funcionalidad Familiar en Adolescentes Embarazadas. Maria Guadalupe Gonzalez Ruiz. Ingrid Zambrano. Instrumentos Para Evaluarla Funcionalidad Familiar. Jorge Enrique Renteria Ayudante.

Popular en Clinical Medicine. Enzo Ocampo. Erick Fabian Sarmiento Rudolf. Valeria Arango Pamplona. Raquel Ramirez Melendez. Dionel Sanchez Durand. Patricio Martinez.



0コメント

  • 1000 / 1000